«8» («Ocho») [Póster del cortometraje de Raúl Cerezo]
- abril 5th, 2011
- Publicado en Sin categoría
- Publicar un comentario
Cuadro original creado para el poster.
Material: acrílicos.
Tamaño: 57 x 38 cm.
Por fin ha llegado el momento de mostrar el proyecto que me tuvo ocupado durante los pasados meses de Noviembre y Diciembre, y que hasta la fecha es uno de los más satisfactorios: la ilustración para el poster del cortometraje titulado 8 y dirigido por Raúl Cerezo.
El Cortometraje:
Se trata de un espléndido trabajo audiovisual que, a medio camino entre el terror psicológico y el género fantástico, nos narra unos singulares acontecimientos de una manera hoy en día bastante en desuso, y apenas con la banda sonora como hilo conductor del relato. Desde el punto de vista técnico, todo en este cortometraje es de alto nivel, desde el sublime trabajo de fotografía de Nacho Aguilar hasta la sorprendente música de Voro García, pasando por unos títulos de crédito finales de Iván Iserte (de Dossom Studio) que son una auténtica obra de arte. En este corto, resulta especialmente destacable cómo la comunicación entre los personajes (así como que esta información sea captada por el espectador) se debe casi más al estudiado proceso de planificación y montaje de Cerezo y su equipo que al propio trabajo expresivo de los actores (sin desmerecer las dotes de los mencionados). Y en cuanto al texto, se hace difícil comentar lo mínimo sin soltar spoilers, pero aseguro que está a la altura del empaque, y que su final deja con ganas de más.
Poster definitivo del cortometraje, con mi dibujo como base y con la estupenda postproducción de Iván Iserte. (¡CLICK PARA AUMENTAR!).
Tanto Cerezo como los demás principales responsables de este proyecto (a quienes conozco desde hace tiempo, al menos virtualmente, gracias a los foros de cine en que participamos) son cinéfilos empedernidos, gente que ama esta rama artística y que, tratándose este cortometraje de un ejercicio de estilo, han querido darle a este trabajo un cartel hecho a la manera artesanal, como los de antaño. Y lo cierto es que, dejando de lado la calidad de la ilustración, el resultado final se ajusta bastante al estilo del cortometraje, teniendo en cuenta que yo le encuentro similitudes temáticas y estilísticas con la obra del Polanski de los años 70, por citar tan sólo un ejemplo.
El Making Of del poster:
Una vez llegado a este proyecto, comenzamos el proceso de concepción de la ilustración desde cero. Tan sólo teníamos muy claro que el poster debería tener fuerza visual e icónica, que debería representar la esencia del cortometraje, ser artesanal no sólo en cuanto a medios sino también en cuanto a formas, y al mismo tiempo llevar el mayor número posible de detalles visuales de elementos concretos extraídos de la historia (objetos, personajes… ) pero sin llegar a excesos «horror vacui«. Para ello, fueron bastantes los posters de terror clásicos conocidos y desconocidos que meditamos, para observar en ellos el funcionamiento de todas estas constantes… y ver si nos surgía alguna idea.
Varios bocetos.
Visto el corto unas cuantas veces, realicé bastantes bocetos con propuestas que oscilaron entre lo más variopinto y que fueron debidamente debatidos entre los responsables técnicos del corto. Ninguno funcionaba, y mientras pulíamos y desechábamos ideas, finalmente di con una imagen que nos gustó a todos, no sólo porque conseguía representar la esencia del cortometraje, sino también por la cantidad de referentes cinéfilos que pueden encontrarse en ella (podemos citar tanto Encuentros en la Tercera Fase, como La Niebla del maestro Carpenter, o incluso Centauros del Desierto de Ford, auténticos iconos visuales míticos que, realmente, surgieron de por sí sin pensar directamente en ellos). Así que una vez superamos ciertos inconvenientes relacionados con el equilibrio de la composición y mil y un detalles más, acabamos con un boceto definitivo para, por fin, comenzar con la fase de arte final.
Cabe mencionar como dato importante que tanto el proceso de bocetado como el de pintura final del cartel se hicieron sin ningún referente visual exacto de los personajes o del ambiente; apenas con algunas fotos de producción y con las propias imágenes del corto, por lo que fueron muchos los problemas extra que hubo que sortear hasta el final para conseguir el mayor naturalismo posible tanto en arrugas de la ropa como en las proporciones de los personaje o la misma luz.
El boceto final, sobre un folio endeble y casi a punto de agujerearse por la cantidad de veces que hubo que borrar y re-dibujar.
El resultado final de toda esta aventura es la segunda imagen que podéis ver en esta entrada: el magnífico diseño de póster de Iván Iserte, que con su gusto y gran dominio de las texturas, consigue enbellecer la ilustración hasta límites insospechados.
Agradecimientos:
Para finalizar, quiero dedicar un sentido agradecimiento a ciertas personas sin las que, probablemente, este dibujo habría sido un desastre: al mencionado Iván Iserte, no sólo por la estupenda postproducción a la que ha sometido el dibujo, sino también por su apoyo y sus consejos durante el proceso de pintado, y por su inspirador trabajo profesional. A Javi Gonzalez Manso, excelente fotógrafo, por sus consejos y sus valiosísimas aportaciones de material visual sobre el rodaje. A Bea Moreno Almendros (directora de arte) y Nacho Aguilar (director de fotografía) por sus útiles consejos. A los participantes de los foros de NosoloHD por sus constructivas opiniones y sus ánimos. Y por supuesto a Raúl Cerezo, por darme esta oportunidad y por su arrojo en querer proporcionar a su obra un cartel de estas características.
Enlaces de interés:
~ www.8elcortometraje.com – La página web oficial de 8.
~ Página de 8 en el Facebook.
~ Página del evento ¡CÓRTATE! en Facebook.
~ Reacciones al póster en NosoloHD – La presentación exclusiva del poster el pasado mes de Enero en los citados foros de cine, donde podréis leer opiniones que oscilan entre «El diseño de los tres personajes del primer plano tiene un aire vanguardista muy interesante (…) (Pequeño Flynn); «(…) simplemente que me parece uno de los mejores pósters de cine que he visto en años… Me encanta ese aire nostálgico, la artesanía que respira y esos chillidos a Struzan que grita el póster (…)» (Dani J.); «La mujer de la izquierda tiene chepa y un culo carpeta muy feo» (Scrappy Coco) o incluso «Yo veo a una pareja de bolleras que han adoptado un crío, y el foro de la familia viene enfurecido a por él. Si os fijais bien se aprecia un poco a Rajoy y a Esperanza en los perfiles. El 8 por supuesto es el número de hijos que toda familia apostólica debe tener. He acertado? (…)» (Groucho). 😀
—————————————————————————————————————————————
ACTUALIZACIÓN DEL 17/10/2011:
¡El cortometraje «8» («Ocho») vence en el festival de Sitges!! (Post original de la noticia AQUÍ).
El poster de 8, expuesto en la sala de prensa del Festival de Sitges (¡gracias a Visitor Miyamoto por la foto!).
8 ha resultado vencedor en el afamado Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges, consiguiendo un galardón «BRIGADOON Paul Naschy» al mejor cortometraje.
A día de hoy, el cortometraje ya presume de casi 50 nominaciones/pantallas a lo largo de Europa y América, un premio de un festival de Elche a la mejor música, y otro del Festival de Estepona al mejor cortometraje. Pero la victoria en Sitges es contundente no sólo por tratarse de uno de los festivales más importantes del mundo dedicados al cine de género fantástico, sino también porque concede la preselección a los Premios Goya (cuyas bases resultan bastante clasistas e injustas).
Además, durante el festival, el poster pudo verse expuesto en la sala de prensa ante los ojos de los medios y de participantes de todo el mundo, lo cual redunda en mi alegría.
Desde aquí, felicitaciones y abrazos para todos los responsables de ese maravilloso trabajo audiovisual, y especialmente para esas dos grandes personas llamadas Raúl Cerezo (director) y Nacho Aguilar (director de foto y productor). 🙂
Raúl, Nacho, y un premio que te cagas.
Me gusta mucho el aire inquietante que tiene, la perspectiva y los personajes. Esa mano con uñas negras sobre la espalda del niño ocupando la posición central tiene fuerza. En resumen, estoy de acuerdo con las criticas favorables, y las desfavorables creo que son patéticas,ya que dicen más de los trastornos mentales de quien las pronuncia que del poster.
¡Saludos!
¿Te refieres al foro, Lino? Porque si es así, la verdad es que estoy muy contento incluso con los comentarios desfavorables, por estar vertidos con sinceridad y objetividad. Y los comentarios en plan coña son sólo eso, coñas. 😀 Hay que tener en cuenta que en los esos foros muchos ya nos conocemos desde hace bastante tiempo y ya sabemos de qué palo vamos. Hay confianza. 😉
¡¡Me alegro un montón de que el dibujo te guste!!
Estiendo lo que quieres decir de los de las opiniones, es más, yo mismo me sorprendo de ver las cosas que digo algunas veces.
😉
Hola de nuevo. Me explicaré algo mejor. Si, me refería a los comentarios que has puesto de NosoloHD. Digo que me parecían patéticos, ya que sus criticas, así, fuera de contexto, me han parecido pobres y más clarificadoras de ellos mismos que del cartel. Como decía, fuera de contexto, ya que no dudo que denro de el son simples comentarios anecdóticos. No he dudado en níngún momento de su sinceridad, es decir, no he pensado que te lo dijeran con mala intención, pero eso si, creo que aportan poco del cartel y más de su propia idiosincrasia de ser literalmente cierto su opinión y no un simple chascarrillo.
Se me había pasado este comentario, mi buen Lino. Creo que estamos haciendo una bola de nieve con esto… ¡Tan sólo son uno o dos los comentarios negativos o en plan coña! De tres o cuatro o cinco enteras páginas de ese foro destinadas a dar las opiniones del cartel, tan sólo hay una o dos en ese plan, y unas pocas que felicitan el trabajo aún afirmando con todo el derecho del mundo que les gustaba más el «Teaser Poster» (que no sé si lo has visto, pero está un par de páginas antes de la presentación de este, o en la propia Web oficial, y es una absoluta maravilla). El resto, la inmensa mayoría, son aplausos y felicitaciones. Yo la verdad es que no podría estar más satisfecho 😉
¡Por cierto! Que es probable que en la ScifiWorld de Mayo haya un reportaje sobre «8». A ver si reproducen también el poster, porque me haría mucha ilusión.
0kfusbz